El arraigo es en España un tipo de autorización de residencia temporal de un año, que se otorga por circunstancia excepcionales y que sólo puede ser solicitada por extranjeros que se encuentren en España
Supuestos de arraigo. Extranjeros que se encuentran en España en situación irregular (sin una autorización de estancia o residencia).
- Arraigo laboral. Si ha permanecido en España al menos dos años y puede acreditar una relación laboral de duración no inferior a seis meses.
- Arraigo social. Si ha permanecido en España al menos tres años, cuenta con un contrato de trabajo y acredite vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presente un informe de inserción social.
- Arraigo familiar. Si es hijo de padre o madre originariamente españoles o bien sean padre o madre de un menor de nacionalidad española.
¿Qué es permiso de residencia por arraigo?
Es una autorización de residencia temporal que se concede a un extranjero por circunstancias excepcionales. Eso sí, para ello, el interesado debe haber tenido relaciones laborales en España durante, mínimo, 6 meses.
¿Cómo obtener la residencia española por arraigo?
Para obtener una autorización de residencia y trabajo por arraigo laboral es necesario que los extranjeros “acrediten la permanencia continuada en España durante un período mínimo de 2 años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su país.
MedHer Abogados especializados en temas de extranjería le ofrecen solvencia y rapidez para llevar a cabo todos los trámites necesarios. Nuestro departamento de extranjería somos expertos en encontrar todas las alternativas a favor de nuestros clientes, también en el caso de las autorizaciones de residencia por trabajo.
Contacte sin compromiso e infórmese por teléfono o la web.